La era de la información ha creado diferentes plataformas para el entretenimiento, consigo están los influencers que son llamados “creadores de contenido digital”, quienes llevan variedad de temas a sus seguidores.
Una de las redes sociales de más tendencia a nivel Latinoamérica es el Instagram; cada vez son más los influencers que llegan a esta plataforma para crear una comunidad entre su contenido y seguidores. Los temas más populares que se reflejan en esta red social son: los bailes, bromas, contenido fitness y farándula.
Niños, jóvenes y adultos constantemente son atraídos por el contenido que brindan sin algún beneficio para ellos, puesto que el mostrar personajes con una vida de apariencias y lujos crea en la sociedad un deseo de la vida “perfecta”.
Pese a lo anterior mencionado cabe destacar que hay personas que, sin esperar fama o status social, brindan en las plataformas digitales contenido de valor, donde el área espiritual es el principal objetivo. Este es el caso de Ana María Sánchez, una joven comunicadora social y periodista, de 24 años que utiliza su Instagram: (@anamariasanchezd_ ) para edificar, enseñar e informar por medio de videos, imágenes y entrevistas de personas influyentes; a sus seguidores.
El mensaje principal de Ana es el amor de Dios, ella motiva e inspira a los niños, jóvenes y adultos a tener una vida con propósito, aumentar el amor propio y la fe. La creatividad para crear contenido atrae más a su público objetivo.
Su principal meta es que las personas logren tener una relación con Dios, conozcan su amor y puedan transformar sus vidas. Ella adaptó una estrategia para lograr su objetivo y es compartirles a diferentes influencers y usuarios su contenido a través de mensaje directo, lo que ha logrado un gran impacto en estas personas.
“Soy comunicadora de los cielos, me encanta compartir lo que Dios hace en mi vida y lo que me habla”. Así refiere Ana María Sánchez su rol en los medios digitales. Una mujer que es apasionada por su profesión y la refleja en su red social, siendo una joven que motiva, inspira y aporta un grano de arena al cambio social; enfatizando la importancia de alimentar el espíritu para el crecimiento personal y profesional.